Los desastres de la guerra: realidades cruzadas
En esta tarea había que seleccionar una de las propuestas planteadas en la Biblioteca Nacional Escolar para desarrollarla en nuestro aula y con nuestro alumnado.
Aunque todas las propuestas me parecían bastante interesantes, decidí utilizar la propuesta de "Creación de un collage a partir de imágenes en blanco y negro de la BDH y os voy a explicar por qué.
En la propuesta de la Biblioteca Nacional Escolar se utilizaban fotografías de la guerra civil española, pero el tema que íbamos a dar esta semana en clase era la Segunda Guerra Mundial, por lo que me pareció una buena oportunidad para que buscaran y vieran fotos reales de ese momento y que las utilizaran para realizar el proyecto.
1-OBJETIVOS
El objetivo de este taller es conseguir que el alumnado
conozca y reflexione sobre las consecuencias que puede provocar cualquier
guerra.
Para ello se va a buscar entre la gran cantidad de imágenes
reales disponibles en el fondo fotográfico de la Biblioteca Digital Hispánica
sobre la Segunda Guerra Mundial, ya que es el tema que estamos trabajando en el
aula actualmente.
2-ÁREAS Y MODULOS RECOMENDADOS
Se va a realizar el taller dentro del módulo Comunicación y Sociedad II, para la parte relacionada con sociedad y para la parte relacionada con inglés.
3-EDADES DEL ALUMNADO
El taller se va a realizar con alumnado de formación
profesional básica, que están realizando el segundo curso.
El taller se desarrollará durante 2 sesiones.
5-RESUMEN DE LA ACTIVIDAD
La clase la dividimos en grupos de 2 personas. Cada una de las parejas entró en la página de la Biblioteca Digital Hispánica para buscar imágenes de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, tuvimos algunos problemas porque les faltaba filtrar la información que les salía, indicando que solo les interesaban las imágenes. Una vez solventado el problema, todos accedieron a la galería de imágenes y empezaron a seleccionar aquella que les llamaba más la atención.
Aunque estaban por parejas, cada miembro debía elegir su propia foto, ya que el collage le íbamos a montar con las imágenes elegidas por las dos personas.
Les indico que en la imagen debe aparecer alguna persona. También deben explicar lo que se ve en la fotografía, se pueden ayudar de la información del reverso de la foto que también aparece a continuación en la Biblioteca Digital. En la mayoría de ocasiones el texto que acompaña la imagen está en inglés, si ese es el caso, deberán traducir el texto a castellano.
Voy viendo cómo empiezan a elegir las fotografías y me aseguro que no coincidan en la elección de las mismas, para que después al hacer el collage, todas las fotos sean diferentes.La foto escogida relacionada con la Segunda Guerra Mundial se va a colorear, para ello se va a utilizar la herramienta Colorizephoto. Les pongo un vídeo tutorial para que aprendan a utilizar la herramienta y se la explico, resolvemos dudas y nos ponemos manos a la obra.
Algunos han descargado la imagen en formato PDF, por lo que la herramienta Colorizephoto no les carga la imagen, deben descargarla de nuevo, asegurándose que la descarga se hace en formato JPEG, arreglados los inconvenientes, todos consiguen abrir las fotos en Colorizephoto.
Se ponen a colorear las fotografías, les veo bastante implicados en la tarea para que les quede bien. Una vez terminada de colorear, les indico que la descarguen en el ordenador para que me la manden como tarea a la plataforma moodle que tenemos para la clase.
Esas fotografías coloreadas las imprimo y se las doy para que las empiecen a recortar. Han quedado bastante bien.
A continuación, tienen que salir fuera del aula, a los exteriores de nuestro centro para tomar una fotografía del exterior del mismo. Algún espacio que les resulte bonito o que les guste especialmente.Cuando tengan la fotografía la pasarán por whatsapp al móvil del centro para que se la pueda imprimir. En esta ocasión, tienen que hacer una foto por pareja, por lo que deben hablar y ponerse de acuerdo en dónde van a tomar la fotografía. Lo hacen sin ningún problema.
Esta fotografía será el lienzo donde después se colocarán las personas que aparecían en la foto de la Segunda Guerra Mundial que han coloreado.
En esta primera sesión nos ha dado tiempo a realizar la propuesta hasta aquí. Nos falta la segunda parte del trabajo, que realizaremos la semana que viene.
Os dejo unas cuantas imágenes:
Comentarios
Publicar un comentario