Recurso para incluir en la Biblioteca Nacional Escolar. Revista Europa en África.
Mi propuesta para incluir en la Biblioteca Nacional Escolar son unas revistas que he encontrado sobre las colonias africanas, que es el tema que yo he elegido en mi secuencia didáctica.
He encontrado una colección de 8 ejemplares, publicadas entre enero y octubre del año 1909, tituladas "Europa en África". Estas publicaciones salían mensualmente para hablar sobre los asuntos africanos en un momento en el que estaba en auge el colonialismo europeo y también por supuesto el colonialismo español.
Como dato curioso con la publicación de la revista se quería defender los derechos preferentes que tenía España para intervenir en Marruecos antes que cualquier otro país europeo.
Incluía artículos variados como historia, geografía, asuntos comerciales, industriales, agrícolas, financieros, militares y culturales.
Además se incluyen retratos de personajes, fotografías, mapas, croquis... principalmente de las posesiones y colonias españolas: Ceuta, Melilla, Marruecos, Rio de Oro, Sáhara y Guinea.
Todo este material me parece adecuado para trabajar el módulo de Comunicación y Sociedad II de formación profesional básica, relacionados con el curriculum. Por ejemplo, para dar respuesta al objetivo de examinar la evolución de las relaciones internacionales contemporáneas, explicando elaboraciones causales y consecutivas que permita al alumnado desarrollar opiniones propias sobre los conflictos actuales. También para dar respuesta al objetivo de examinar las relaciones internacionales.
Serviría para trabajar los contenidos del curso: La descolonización del continente africano y asiático.
Estos documentos sirven como fuente bibliográfica para el alumnado, que les sirve para conocer de primera mano una realidad que ocurrió en España y en sus colonias africanas a principios del siglo XX.
El enlace al recurso es el siguiente:http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/hd0003728687
Comentarios
Publicar un comentario